
Lo más recomendable en la implementación de un Plan de Capacitación Virtual o blended learning es implementarlo a través de proyectos de corto plazo, que reduzca los tiempos y costos de implementación y permita generar indicadores de medición del impacto; para ir aprendiendo de la experiencia y tener un modelo de mejora continua.
Al implementar un Plan de capacitación virtual se acortar la brecha entre necesidades de capacitación y el desempeño esperado a fin de asegurar el nivel de satisfacción de las empresas y sus colaboradores; esto se logra definiendo los objetivos de los programas formativos, informando sobre sus características a quienes lo requieran, propiciando una mejora en la credibilidad y fiabilidad de la formación virtual para todos los colaboradores.
Existe una gran variedad de proveedores que brindan el servicio de diseño y desarrollo de e-learning para las empresas a través de la implementación de proyectos, sin embargo, para tener resultados óptimos y de éxito es importante definir la meta de implementar dicho modelo, tomando en cuenta el objetivo integral, es decir, la necesidad que se va a abordar aunado con la cultura organizacional de la empresa. Los proveedores deben adecuarse a la cultura organizacional y acompañar a la empresa en el desarrollo e implementación de los pilotos.
Los proyectos e-learning en las empresas deben tener como enfoque la satisfacción del cliente (área de capacitación y población objetivo) garantizando la efectividad en la implementación de cursos; para lograrlo es importante tomar en cuenta estos principios básicos:
Ahora bien, al realizar el diseño, creación y desarrollo de los cursos e-learning es necesario tener en cuenta diversos factores que al ser ignorados propician el fracaso de la capacitación y de la experiencia de los colaboradores. Los errores más comunes en los cursos e-learning que debes evitar son:
La clave está en optimizar la inversión en capacitación y adecuar el desarrollo del talento a los nuevos desafíos, adaptando el aprendizaje a un contexto en el que los colaboradores requieren constantemente oportunidades de formación a través de plataformas interactivas, que se adapten a su quehacer diario y sean capaces de realizar un seguimiento de la formación en múltiples formatos.
Es importante elegir la modalidad de formación virtual que mejor se adecúe a las demandas corporativas y a los recursos de que dispone, aprovechando todas las posibilidades de interactividad y participación que ofrece, evitando en lo posible la réplica de la capacitación presencial. Primero ver el problema (la necesidad de capacitación) y después la solución (el programa, taller o recurso planteado).
En CrearMedia te acompañamos y asesoramos en el diseñamos y desarrollo óptimo de todo tu Plan de Capacitación, incluyendo plataformas y diversos contenidos de capacitación e-learning y b-learning, brindándote las herramientas más eficientes, adecuándolas a la cultura organizacional y los objetivos de tu empresa y enfocados en garantizar la mejor experiencia.